Seleccionar página

Todos estamos sufriendo las consecuencias del virus que ya todos conocemos y no queremos nombrar. Por ende estamos mucho tiempo en casa por lo que muchas cosas pasan por nuestra computadora. Home Office (el criollo diría «toy trabajando en casa man»), Educación a distancia, telemedicina, llamadas amorosas con tu ex, etc.

Por lo que hoy te voy a enseñar a cuidar de tu PC sin morir en el intento.

Consejo N° 1: Esto es mucho muy importante, en serio. USA EL SENTIDO COMÚN. Puede parecer algo que todos ya sabemos pero la realidad es que tu tia «la yola» descarga cualquier cosa sin preguntarse si es o no un virus. Esa foto que te mandaron «gerardo_morales_sin_ropa.jpg.exe» puede que en realidad sea una trampa.

Así que ojo, no descargues ni abras nada sin antes preguntarte «¿esto puede ser un virus?» si la respuesta es afirmativa o no lo sabes no lo hagas. Ante la duda siempre afirma que es un troyano dispuesto a robarte todas esas fotos en zunga que tenes de las ultimas vacaciones en las Lagunas de Yala.

Consejo N° 2: Navega por paginas conocidas y solo descarga cosas de páginas de confianza. Si no salís de YouTube o Facebook es muy poco probable que a tu PC le pase algo. Pero si estas buscando algo raro puede que termines en una pagina de venta de organos. Guarda.

Consejo N° 3: No le des «Aceptar» y a «Siguiente» sin leer. Muchas veces pasa que estas buscando un convertidor de audio, lo descargas de una pagina sospechosamente llena de publicidad y cuando lo instalas le das clic a todo sin fijarte que estas aceptando. Mas alla de que podes estar regalando tu alma al diablo esos programas «gratis» también te instalan otras cosas: Navegadores «seguros», otros convertidores, antivirus, etc. o pueden secuestrarte el navegador y terminas viendo más publicidad que en tv abierta. Recorda: Si es gratis lo más probable es que vos seas el producto.

Consejo N° 4: Apaga correctamente tu computadora. Si si, ya se que parece algo tonto pero te sorprenderías la cantidad de personas que no saben apagar una pc. Siempre tenes que ir a Menu inicio, apagar, aceptar y esperas a que se apaguen todas las luces.

¿Pero por que esto es tan importante? Cuando haces el proceso que te dije anteriormente el sistema comienza a cerrar todos los servicios en uso y guarda información que va a necesitar después para iniciar el sistema. Si vos la apagas desconectando el cable de energía o teniendo el botón de la notebook apretado no solo evitas que haga todas esas comprobaciones sino que podes romper el sistema y vas a tener que llevarla a un técnico para que te la repare.

Consejo N° 5: Desinstala programas que no uses. Pensá, ¿realmente necesitas ese programa de office que nunca utilizas instalado? ¿O ese juego que nunca abris porque ya te lo sabes de memoria? Si la respuesta es no lo mejor es desinstalarlo. Realmente no afectan demasiado en la rapidez de tu compu pero hay algunos que se abren en segundo plano y te gastan memoria. Eso sin olvidar el gasto de espacio en el disco duro que tal vez necesites para guardar cosas importantes. Como la última temporada de Dragon Ball Super por ejemplo.

Consejo N° 6: Revisá tu antivirus. Hay muchos que son gratuitos y que realmente una vez instalados no tenes que tocar más pero puede ocurrir que por algún error o actualización terminen desactivados. Comproba regularmente que estén funcionando, que no haya ninguna X en su icono y que estén actualizados. Los mejores son Avira, Avast y AVG. Ahora si tenes plata podes irte por algo premium como el Kaspersky.

Consejo N° 7: Actualizá Windows. Si ya se, muchos dicen que las actualizaciones te dañan el sistema pero en realidad es muy poco probable que pase eso (de hecho existen para hacer lo contrario). Actualizar no solo va a hacer que funcione más rápida sino que cualquier error que los desarrolladores hayan encontrado sera solucionado, incluidos agujeros de seguridad que pueden usar los crackers para secuestrar tu pc y usarla de zombie.

Si seguís estos consejos seguramente tu compu va a durar mucho más. Y recordá que el mejor antivirus es el sentido común.

Facebook0
Instagram0
Telegram
WhatsApp